Licenciado en Derecho por la
Universidad de Deusto en el año 1998 ha complementado su formación realizando un
Master en Abogacía y Práctica Jurídica en el Ilustre
Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia (ICASB) (1998-2000) y un
Master en Criminología en el
Instituto Vasco de Criminología, dependiente de la Univesidad del País Vasco (UPV) (2000-2003).
Comenzó el desempeño de la actividad profesional en el despacho
Irizar Belandia (1998-2000) para, con posterioridad, especializándose en
derecho penal, formar parte del despacho
Vis Abogados (2000-2003) hasta que, en mayo de 2003, se integró en el despacho
Guevara-Iturmendi-Goyoaga, en el que hasta la actualidad ejerce como responsable del
área penal.
Ha venido compaginando la práctica de la abogacía con la docencia ejerciendo como profesor de derecho penal en la
Escuela de Práctica Jurídica del ICASB en el
Curso de Iniciación al ejercicio de la abogacía (2005-2013) y en el
Area de Especialización de derecho penal (2008-2013), así como en el
Master en Abogacía y Práctica Jurídica de la
Universidad de Deusto (2007-2009).
En la actualidad, y desde septiembre de 2013, con ocasión de la nueva Ley de Acceso, participa como profesor de
derecho penal en el
Master Universitario de Acceso a la Abogacía que se imparte conjuntamente entre la
Universidad de Deusto y la
Escuela de Práctica Jurídica del ICASB.
Durante su trayectoria profesional ha participado como
Ponente en diversas
conferencias organizadas por el
Consejo Vasco de la Abogacía, tales como las que llevan por título "Agresiones en la familia ¿Supuestos de violencia doméstica y/o género?. Competencia, tramitación y medidas a adoptar" (2008), "El régimen de visitas y la orden de protección. Perspectiva desde la acusación y la defensa. El punto de encuentro como lugar de entrega" (2007), participando igualmente como ponente en el "Curso Básico de Violencia y/o de Género" entre los años 2009-2012.
También ha impartido varios Talleres de formación jurídica para abogados organizados por el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia, entre los que destacarían "El imputado en supuestos de violencia doméstica y de género" (2009), "La intervención del abogado en la asistencia al detenido" (2007) y " Delitos contra la seguridad del tráfico" (2006).
Varias de las Ponencias impartidas han sido posteriormente publicadas, además de otros artículos y estudios tales como "Agresiones en la familia ¿Supuestos de violencia doméstica y/o género?. Competencia, tramitación y medidas a adoptar" (2008), "El régimen de visitas y la orden de protección. Perspectiva desde la acusación y la defensa. El punto de encuentro como lugar de entrega" (2007) Consejo Vasco de la Abogacía (Bilbao), " El consumo de drogas de síntesis por la juventud bilbaína" (2003) Revista Española de Drogodependencias (Valencia), "Violencia doméstica: teoría y práctica judicial" (2002), "Regulación legal de las especies cinegéticas" (2002) El Bauto (Burgos), "La Ley Orgánica de los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social" (2000) Revista del ICASB (Bilbao) y "El fenómeno social de las ETTs en la sociedad vasca" (1997) Revista de la Universidad de Deusto (Bilbao).