USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Política de cookies
Identificador: 2016033013305700140
Autor: DIAZ GARCIA, JUAN CARLOSMás formularios del autor
Estimado: Sí
Formato Word, 2 páginas
Fecha de actualización: 28/08/2025
La Ley de Enjuiciamiento Civil, prevé que cualquier persona pueda poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos que puedan ser determinantes de la incapacitación. En este escrito se solicita del Ministerio Fiscal que inicie los trámites para la incapacitación de la esposa del padre, casado en segundas nupcias, al no estar legitimados los hijos para promover la declaración de incapacitación.
"(...)
D I G O:
Que mediante el presente escrito y al amparo de lo establecido en el art. 757.3 LEC, que faculta a cualquier persona para poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos que puedan ser determinantes de la incapacitación, expongo los siguientes,
H E C H O S
Primero.- Que Doña [], nacida el [DD-MM-AAAA], viuda, vecina de [LOCALIDAD] (Albacete), con domicilio en C/ [CALLE], nº [Nº] y con DNI [], sufrió un accidente cerebro-vascular el [DD-MM-AAAA], padeciendo una demencia incipiente con temblor esencial, debilidad generalizada sin causa orgánica, (...)
(...)
(...)
Cuarto.- En base a lo anterior ha de entenderse que razonablemente concurren los requisitos para que se cumpla lo previsto en el art. 200 del CC, por constituir causas de incapacitación aquellas enfermedades o deficiencias fÃsicas o psÃquicas que impidan a una persona gobernarse por sà misma.
(...)
(...)"
Encabezamiento.
Exposición de hechos.
Suplico.
Naranjo Torres, Manuel
Formato Word, 7 páginas
DIAZ GARCIA, JUAN CARLOS
Formato Word, 5 páginas
Naranjo Torres, Manuel
Formato Word, 12 páginas