USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Política de cookies
Identificador: 2014010421312900056
Estimado: Sí
Formato Word, 10 páginas
Fecha de actualización: 12/07/2025
Demanda presentada contra sociedad mercantil y contra CompañÃa Aseguradora, en ejercicio de acción de reclamación de indemnización de daños y perjuicios tras accidente de tráfico ocasionado por la rotura de un caballete instalado por la sociedad mercantil demandada en un camión propiedad de la demandante
(...Mi representada es una empresa del sector de la cristalerÃa, que se dedica al almacenamiento y distribución (transporte por carretera), de toda clase de vidrio plano; tiene su domicilio en el PolÃgono Industrial ___________, calle E, nº 5, de ________.
Su trabajo de distribución lo desarrolla por medio de camiones titularidad de la empresa; en las plataformas de aquéllos, se enclavan unos caballetes, sobre los que a su vez se coloca el vidrio para su transporte. El caballete es por lo tanto una pieza fundamental para el transporte del vidrio; de su correcto diseño y fabricación depende un transporte seguro...)
(...El artÃculo 1 de la Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos, que señala que “Los fabricantes y los importadores serán responsables, conforme a lo dispuesto en esta Ley, de los daños causados por los defectos de los productos que, respectivamente fabriquen o importen.â€.
La Sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de fecha de 30-10-89 (FERNANDEZ RODRIGUEZ. Jp. “Ledico†774/90), que se expresa asÃ:
“Como tiene declarado esta Sala, y de ello son exponentes las SS. de 23 Mar. 1982, 19 Dic. 1984 y 6 Mar. 1985, cuando se trate de inhabilidad del objeto suministrado por el vendedor al comprador, por causa de imposible aprovechamiento por éste, supone entrega de cosa diversa o “alliud pro allioâ€, que hace procedente la aplicación al caso de la normativa contenida en los arts. 1100, 1101, y 1124 del Código Civil, por constituir verdadero incumplimiento y no un mero supuesto de vicio interno de la cosa recurrida subsumible en la normativa contenida en los arts. 336 CCom., es de tener también en cuenta que para hacer aplicación de esa orientación jurisprudencial, se requiere la plena acreditación de que la mercancÃa adquirida tenÃa defectos que efectivamente la hicieran inservible para su destino.â€...)
(...Sobre la responsabilidad de la CompañÃa de Seguros demandada, los artÃculos 73 y 76 de la Ley de Contrato de Seguro, que manifiestan:
ArtÃculo 73: “Por el seguro de responsabilidad civil el asegurador se obliga, dentro de los lÃmites establecidos en la Ley y en el contrato, a cubrir el riesgo del nacimiento a cargo del asegurado de la obligación de indemnizar a un tercero los daños y perjuicios causados por un hecho previsto en el contrato de cuyas consecuencias sea civilmente responsable el asegurado, conforme a derecho...)
ENCABEZAMIENTO
HECHOS
FUNDAMENTOS DE DERECHO
SUPLICO
OTROSI DIGO
Naranjo Torres, Manuel
Formato Word, 12 páginas
Naranjo Torres, Manuel
Formato Word, 7 páginas
Guillén LLoverÃa, Miguel
Formato Word, 16 páginas