USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Política de cookies
Identificador: 2014010520404700056
Estimado: Sí
Formato Word, 6 páginas
Fecha de actualización: 31/07/2024
Escrito de demanda en solicitud de medidas paterno-filiales tras ruptura de una unión de hecho, con petición de medidas provisionales.
(...Mi representada y el demandado formaron una pareja de hecho constituida por ellos mismos y sus dos hijos, y por lo ya expuesto se separaron, debiendo ahora regularse a través de la adopción de las medidas necesarias sus obligaciones y derechos con respecto a su hijo menor.
En virtud de lo dispuesto en los artículos 14 y 39 de la Constitución Española de 1.978, y de acuerdo con la doctrina del Tribunal Constitucional, la citada Constitución garantiza la protección a la familia sin distinguir la matrimonial de la extramatrimonial. La garantía constitucional al matrimonio (art. 32 CE), justifica la existencia de un específico régimen civil compuesto de derechos y de deberes pero más allá de la regulación de la institución, no cabe, por imperativo constitucional, extraer otras consecuencias.
Así, en relación a las medidas a adoptar en el caso de separación de la pareja de hecho deben aplicarse de acuerdo a las reglas de la analogía (art. 41 CC), los artículos 91 a 96 y concordantes del Código Civil, y 102 y siguientes, del mismo cuerpo legal, en cuanto a las medidas provisionales que también se solicitan...)
ENCABEZAMIENTO
HECHOS
FUNDAMENTOS DE DERECHO
SUPLICO
OTROSI PRIMERO SOLICITANDO MEDIDAS PROVISIONALES
OTROSI SEGUNDO SOLICITANDO LA PRACTICA ANTICIPADA DE PRUEBA
DIAZ GARCIA, JUAN CARLOS
Formato Word, 5 páginas
DIAZ GARCIA, JUAN CARLOS
Formato Word, 7 páginas
DIAZ GARCIA, JUAN CARLOS
Formato Word, 6 páginas